
El monitoreo del comercio, llevado a cabo por la
Oficina de Países Bajos CPB para el Análisis de la Política económica, muestra
un descenso del 1,9% durante el periodo de tres meses que finalizó en febrero.
La última vez que se pudo ver una caída tan pronunciada fue en mayo de 2009,
informa la agencia Bloomberg.
Si se comparan estos datos con los del mismo
periodo del año anterior es igual de decepcionante. Esa medida también
experimentó el mayor descenso desde 2009.
Para Vesti Finance es obvio que la situación se vio
afectada por las guerras comerciales desatadas por EEUU el año pasado y
por la caída de la demanda en el contexto de una desaceleración general de la
economía.
«Basta con decir que Europa, a pesar de todos los
incentivos del Banco Central Europeo (BCE), está al borde de una recesión.
Incluso Alemania, que no solo es la locomotora de la región, sino que también
tiene un beneficio adicional de la moneda europea, se siente extremadamente
insegura», afirma el medio.
Según el diario, el segmento financiero vive
aislado de la economía real, lo que queda confirmado por el repunte bursátil
que involucra también a los mercados de los países en desarrollo. Los autores
admiten que en los últimos 10 años todo el mundo ya se ha acostumbrado a esto,
pero que ahora la situación parece «simplemente desafiante».
Los precios de los activos se mueven con volúmenes
de negociación mínimos. La baja actividad permite a los creadores de mercado
manipular los índices.
Y la gran pregunta es si veremos a los mercados
reflejar la situación real de la economía, señala el medio y agrega que mucho
dependerá de los bancos centrales que «ahora no piensan normalizar sus
políticas y siguen creyendo que la emisión ayudará a superar la crisis, al
menos de alguna manera».
«En realidad, la política superblanda de los
reguladores mundiales ha llevado al crecimiento de la ‘burbuja’ de la deuda que
ha alcanzado dimensiones inimaginables, y cualquier ajuste de la política
conducirá a su explosión. Dada la escala, será extremadamente difícil
recuperarse de un golpe así», concluye el diario.