
El suministro de petróleo
venezolano a EE.UU. durante la semana laboral que terminó el 5 de abril sumó un
total de 139.000
barriles por día. Previamente, durante las tres semanas
anteriores, la importación fue de cero
barriles, según muestra elinforme semanal de
la Administración de Información Energética, que forma parte del Departamento
de Energía de EE.UU.
De acuerdo con los datos del informe, hace un año (durante la
semana que cerró el 6 de abril de 2018) las entregas de petróleo venezolano a
EE.UU. se situaron en 631.000 barriles por día, por lo que comparativamente
la disminución actual es
de 4,5 veces o del 78
%.
Del 11 al 29 de marzo del presente año, según las estadísticas, no
hubo suministros de petróleo venezolano a EE.UU. Antes de ese período, las
compras realizadas durante la semana hasta el 8 de marzo alcanzaron a 112.000
barriles por día.
El 28 de enero, Washington anunció la imposición de sanciones contra la petrolera estatal venezolana PDVSA. Las
medidas restrictivas comprenden el congelamiento de unos 7.000 millones de
dólares en activos que esa compañía mantiene en territorio estadounidense, a lo
que se añade una pérdida estimada de 11.000 millones de dólares por sus
exportaciones durante los próximos años.
Caracas condenó este paso de EE.UU., tachándolo de
"robo descarado". Moscú también comparó las
congelación de activos de PDVSA con un "un robo para poner a Venezuela de
rodillas".