
“China se opone a la intervención
de fuerzas externas en los asuntos internos de Venezuela. Se opone a la
intervención militar en Venezuela y se opone al uso de la llamada cuestión
humanitaria para lograr fines políticos”, ha afirmado Ma Zhaoxu, representante
permanente de China ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU),
durante una sesión celebrada este miércoles.
Ma ha denunciado el doble
rasero de EE.UU. para resolver la crisis en Venezuela diciendo que, por un
lado, se escucha hablar de velar por el bienestar de los venezolanos,
pero, por el otro, se ven sanciones cada vez más duras contra el país. “Son
(medidas) contradictorias y el motivo es dudoso”, ha añadido.
Según el diplomático chino,
la historia ha demostrado en repetidas ocasiones que las sanciones unilaterales
solo complican aún más las situaciones y perjudican la vida cotidiana de los
pueblos que son blanco de las mismas.
En este contexto, ha instado
a Estados Unidos y a la Unión Europea (UE) a levantar las sanciones que
mantienen sobre el país y a crear condiciones normales para su “desarrollo
socioeconómico”.
“China seguirá cooperando con
Venezuela sobre la base de los principios del respeto mutuo, la igualdad,
el beneficio mutuo y el desarrollo común para el bienestar de nuestros
pueblos”, ha señalado.
Desde que Nicolás Maduro
tomara posesión del cargo tras ganar las presidenciales de mayo de 2018, la
oposición venezolana, apoyada por EEUU, se ha negado a reconocer los
resultados. Apenas unas semanas después, Guaidó, jefe de la Asamblea Nacional
(AN) venezolana —declarada en desacato en 2016—, se autoproclamó presidente
interino del país.
Maduro ha expresado en
diferentes ocasiones su voluntad de mantener el camino del diálogo a favor
de la paz, tanto con el Gobierno de EE.UU. como con la oposición venezolana,
pero Washington ha intensificado sus presiones contra Venezuela con
sanciones y ha dicho que “no es hora de dialogar”, sino de que Maduro
abandone el poder de cualquier manera, incluso aunque sea a través de una
intervención militar.