
En
ese marco, la televisora RT entrevistó al viceministro de defensa, el coronel
general Alexánder Formin. El funcionario consideró que los países que envían
representantes a esta reunión internacional “se han dado cuenta de que
conceptos como paz, independencia, integridad territorial y soberanía tienden a
ser cada vez más frágiles hoy y necesitan ser protegidos”.
“Los
últimos 20 años les han enseñado a estos países que un Estado solo puede estar
seguro si su fuerza militar está bien equipada y armada con los más avanzados
sistemas de misiles y defensa”, agregó Formin, al referirse a sistemas que
desarrolla y exporta Rusia a nivel mundial.
Para
argumentar los ataques a la soberanía que realiza Estados Unidos a escala
mundial, el viceministro de Defensa señaló el caso de Venezuela, a la cual el
gobierno de Trump amenaza permanentemente con una invasión militar directa.
Según
Formin, Washington utiliza un amplio espectro de “técnicas desarrolladas para
guerras híbridas y revoluciones de colores. Han estado entrenando a líderes y
miembros de grupos extremistas, multiplicando la presión con sobornos,
sanciones e intimidaciones”. En el caso particular de Venezuela, el funcionario
aseguró que Estados Unidos despliega la “Operación Blackout, un apagón
energético intencional que profundiza la crisis económica”.
Amenaza militar
Respecto
de la amenaza militar sobre Venezuela, el funcionario ruso aseguró que eso
“puede unir más a la población nacional en torno al Gobierno” y generar una
“reacción negativa en la región”. Además, consideró que el país está capacitado
para hacer frente a una eventual agresión desde el exterior.
“Creemos
que el Gobierno legítimo de Venezuela encabezado por Maduro tiene la situación
bajo control y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana es capaz de hacer frente a
una agresión externa”, consideró en la entrevista con RT.
Rusia
respalda a Venezuela con “cooperación técnico-militar, equipamiento y
restauración de armas”, agregó. “Tenemos varios acuerdos que nosotros
respetamos y prestamos asistencia”, completó.