Entrevista a
Raúl Zibechi
Por Lluís
Català Oltra, José M. Copete Fernández
Raúl Zibechi
es un periodista y activista uruguayo, y un prolífico ensayista al que cuesta
seguir el ritmo: veinte libros publicados, unos treinta y cinco capítulos en
libros colectivos, gran cantidad de artículos, así como charlas y clases
grabadas en video y subidas a las redes sociales... Ha colaborado en diversas
publicaciones latinoamericanas como el diario mexicano La Jornada o
el semanario uruguayo Brecha, y su militancia en los Tupamaros en
los setenta le obligó a exiliarse. Asimismo, el alcance de su pensamiento ha
motivado la aparición de libros y escritos de análisis sobre su obra o apoyados
en ella. A pesar de todo, no le gusta definirse como un intelectual, pero está
claro que Zibechi es un referente en el análisis de los movimientos sociales en
América Latina y sus contextos sociales y culturales.
Sus escritos están llenos
de metáforas y referencias a la tierra y lo que emana de ella: arroyos, comunidades, desde
abajo… incluso de debajo de ella. Expresiones como "las formas de
pensamiento que emanan de nuestro subsuelo" indican un reconocimiento a
las luchas por la emancipación económica o geopolítica, pero también un proceso
de liberación epistemológico y cosmológico del eurocentrismo imperante y una
puesta en valor de los saberes y las formas de pensamiento que afloran de las
raíces de los pueblos indígenas, las comunidades campesinas, las barriadas
periféricas y la gente sin poder que se organiza en resistencia frente a las
formas de explotación y opresión a las que están sometidas. Esta puesta en
valor, como él indica, ha de hacerse de manera crítica y sin idealizaciones, ya
que estos saberes, como todos, pueden estar contaminados por múltiples sesgos.
Conversamos
con Raúl Zibechi en su visita a la Universitat d’Alacant para dar un seminario
de sobre movimientos sociales en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
En la charla previa a la entrevista comprendemos que Raúl es una persona que
busca entender al interlocutor y aprender a través del diálogo allá donde vaya;
nos pregunta, nos escucha con interés sobre cuestiones locales. No es de
extrañar, por lo tanto, que sus análisis estén tan apoyados en la geopolítica y
la información de alcance global como en retazos de vida cotidiana que se dan
en la escala local, pero que alimentan de nuevo su visión global. En la
entrevista le devolvemos la intención y profundizamos sobre todo en la
situación de Latinoamérica.
José María Copete (JMC): Uno de tus
últimos libros (Los desbordes populares desde abajo) aborda el ciclo de
protestas que va desde 1959 a 1973 para el caso de América Latina, lo que en
términos generales se denomina mayo del 68. ¿Por qué un libro sobre
aquel período cinco décadas después?, ¿qué tenemos que aprender de aquella
experiencia?
Raúl Zibechi (RZ): Bueno, primero porque
cuando se habla de la “Revolución mundial del
68”, en
palabras de Wallerstein (1989), la mirada está demasiado centrada en París,
cuando creo que fue un proceso global, que además se caracteriza por comenzar
en la periferia para expresarse después en el centro. Concretamente arranca con
la Revolución de Cuba, la independencia de Argelia, la Guerra de Vietnam…
Incluso dentro de países como EE UU la protesta estudiantil contra la Guerra de
Vietnam es precedida por la lucha por los derechos civiles, con aquel discurso
de Martin Luther King, “I have a dream…”, o la lucha del pueblo negro liderada
por las Panteras Negras. Por tanto, me interesaba poner el acento en aquello
que no estaba tan explícito en los estudios, en los periódicos, en el relato
que se ha ido contando en estos cincuenta años, justo cuando se cumplían
cincuenta años. Y me parecía que era importante hacer hincapié en dos
cuestiones:
1º) Que
pasaron cosas bien importantes en la periferia del mundo, en este caso en
América Latina, que fueron incluso causa de la respuesta represiva de los
gobiernos. Por ejemplo, Chile era un país con un enorme movimiento popular: la
mitad de Santiago cuando llega Allende al poder en 1970 eran campamentos de
gente que había tomado tierras y estaba construyendo sus viviendas. Y esa
potencia del movimiento popular me parecía que era importante reflejarla,
porque fue común a muchas partes de América Latina. E incluso hubo corrientes
de pensamiento asociadas muy potentes, como la teología de la liberación o la
educación popular.
2º) Porque en
ese período se empiezan a ensayar construcciones territoriales ligadas a
movimientos que después toman mucha fuerza: campesinos, indígenas (algunos de
ellos sin tierra) y movimientos urbanos.
Creo que era
importante exponer ambos temas. Cuando uno observa lo que pasó en un campamento
famoso de Chile en los setenta, Nueva La Habana, donde coincidía mucha gente
del MIR [Movimiento de Izquierda Revolucionaria de Chile], ve que había muchas
construcciones que son las que ahora se están desplegando, a pesar de que eran
muy pequeñas e incipientes. Eran construcciones en el terreno de la educación,
de la salud, de la justicia incluso, que, de alguna manera, partieron de gente
que no esperó que los Estados cubriesen determinadas carencias y las empezó a
desarrollar desde abajo. En algunos casos de forma organizada y en otros de
manera espontánea y desorganizada. En definitiva, son experiencias iniciales de
movimientos populares que me parece que hay que recoger.
JMC: Me ha resultado interesante en tu libro
precisamente la idea de “desborde popular desde abajo”…
RZ: El concepto de desborde no lo he acuñado yo, sino
un antropólogo peruano en los años ochenta, José Matos Mar (1984), que tiene un
trabajo muy interesante sobre cómo la migración andina fue un “desborde”. ¿Qué
se desborda? Bueno, se desborda la trama urbana, se desborda el panóptico como
forma de control. Y eso también es universal, porque, por ejemplo, en Italia
tuvimos la lucha antipsiquiátrica, liderada por Franco Basaglia (2013). Entre
otras cosas, la idea del desborde es útil para comprender que también las izquierdas
fueron desbordadas, que también las instituciones de la izquierda (sindicatos,
partidos, etc.) fueron desbordadas. Y esta idea, vista desde dentro, desde
quienes están desbordando, permite comprender una lógica que no es irracional;
se proponen otras racionalidades que podemos compartir o no, pero que implican
la autoconstrucción de sujetos que también, en segunda instancia, construyen
ciudad, ciudadanía; que construyen, desde abajo y con otras lógicas, formas de
vida alternativas respecto a las hegemónicas. Ese desborde modificó muchas
cosas en América Latina. Incluso forzó a las izquierdas a reinventarse. Por
ejemplo, el PT [Partido dos Trabalhadores] de Brasil es producto de esos
desbordes, porque es el primer gran partido de América Latina que se construye
desde abajo, a partir de los sindicatos (donde estaba Lula da Silva), pero
también a partir de las comunidades eclesiales de base y de otras instancias.
Los propios Sin Tierra empiezan también en esa época. Vemos la aparición de un
nuevo sindicalismo, movimientos sociales nuevos, con fuerte arraigo
territorial, que obligan, en cierta medida, a que las izquierdas estén en
sintonía con eso que está pasando. Se produce entonces un diálogo muy fecundo
entre la actividad social y las izquierdas. ¿Que luego han discurrido por
diferentes caminos, como se ha podido ver con Lula y el PT? Eso es otra
historia. Pero ubicados en ese período, desde los sesenta hasta incluso los
ochenta, vemos una nueva configuración que va a ser muy productiva. El mismo PT,
cuando llega a los primeros gobiernos municipales, implementa aquello que en su
día fue muy importante, el presupuesto participativo, en el que la población,
organizada en asambleas por barrios, podía modificar a qué se destinaban los
recursos públicos, y dar prioridad a cosas que hasta ese momento no habían
tenido atención por parte de los poderes públicos.
JMC: Respecto al libro Los arroyos cuando bajan: Los
desafíos del zapatismo, del cual acaba de salir la segunda edición, ¿por qué
comprender el zapatismo es importante para quienes aspiramos a una nueva
sociedad?
RZ: Bueno, primero porque es un movimiento de nuevo
cuño también. Es un movimiento que en los momentos iniciales debe corregir su
rumbo, porque no hay que olvidar que quienes llegan a la selva Lacandona son
militantes marxistas-guevaristas vanguardistas. Marcos, en una de las primeras
entrevistas que concede, explica que tuvieron que hacer lo que los indígenas
querían; éstos les dijeron: “aquí quien manda es la comunidad; si tú quieres
reclutar a alguien de la comunidad para tu causa, es la comunidad quien toma
las decisiones, no una persona individual”. Entonces, hay una lógica, por
decirlo de alguna manera, comunitaria, “no occidental” (en términos clásicos,
porque eso también está transformándose en Europa), en la cual las vías de
cambiar el mundo son otras, que no están muy definidas o demasiado claramente
estipuladas, pero se van abriendo camino. Mi lectura es que, desde la
Revolución Francesa y, sobre todo, desde la Comuna de París, la izquierda se ha
dotado de una estrategia, que es la estrategia de la organización firme y
férrea. Los partidos aparecen a partir de la Comuna para disputar el poder y
desarrollar lo que se llama la “estrategia en dos pasos” (Wallerstein, 2002):
conquistar el poder y luego transformar el mundo. Hace un siglo se consiguió
por primera vez, en Rusia, y a lo largo de este siglo ha sido posible en varios
países importantes, como China. En esas experiencias ha sido posible el primer
paso, pero no el segundo. A mí modo de ver (y sé que esto es muy polémico, pero
hay que plantearlo como un escenario de debate), esa estrategia está agotada;
no es que no haya que tomar el poder, pero la estrategia está agotada. Y,
entonces, los caminos que recorren los pueblos indígenas y, cada vez más,
campesinos sin tierras y algunas periferias urbanas, en un diálogo virtual con
las feministas, van en la línea de ir modificando nuestro lugar en el mundo,
creando nuestros propios espacios y (aunque no me guste la palabra)
“empoderándonos”. En ese recorrido, quizá en algún momento sea posible
desplazar del poder a quienes actualmente lo detentan, pero no nos organizamos
exclusivamente para eso, porque en vez de una única estrategia hay como dos
pies que caminan: se van creando espacios, poderes locales, y ya se verá si eso
conduce a algo más.
Esto pasa en
México, en el Estado de Oaxaca, por ejemplo, y no es casualidad, porque es un
Estado con unos 500 municipios y, de ellos, unos 400 no se gobiernan por el
resultado de las elecciones clásicas entre partidos, sino por “usos y
costumbres”: la asamblea de la comunidad decide quiénes van a ser alcaldes, por
cuánto tiempo, si son renovados los que había, etc. Y el poder central de
México lo tiene que aceptar y, de hecho, lo acepta. Los zapatistas lo que han
hecho es que a los niveles “comunidad” y “municipio” han añadido otro más,
“región”, que es el que afecta a su influencia territorial. Aquí hay algo que
podría ser denominado “estrategia” si ese término no remitiese a algo
excesivamente pulido y terminado (no creo que lo sea). Sería más bien una
búsqueda, un recorrido, en el cual la construcción de espacio o poder propio,
no necesariamente está destinada a competir con el Estado[1] (los zapatistas
utilizan la bandera mexicana, por ejemplo), sino más bien a plantear
alternativas a la de los “dos pasos”.
Ése sería el
fondo del tema, pero luego hay otras cosas que serían también interesantes,
como, por ejemplo, que es un ejército que no usa armas. Han abandonado la idea
de la revolución armada. Con esto de Marichuy [candidata zapatista y, por
extensión del Congreso Nacional Indígena, a las elecciones presidenciales de
2018] y la campaña que han hecho, hay un paso importante ahí. Afirmaron que
mientras sea posible no van a utilizar armas. Y si vienen, utilizarán el poder
de la masa para frenarlos. Hasta ahora lo han conseguido, aunque nadie sabe si
mañana puede haber un desastre tremendo. Es la apuesta que han hecho también
otros pueblos indígenas de América Latina, particularmente los nasa del Cauca
colombiano, que tienen una guardia indígena, elegida, igual que los zapatistas,
por las comunidades. Cuando entran los paramilitares a su territorio reconocido
constitucionalmente y, por ejemplo, secuestran a alguien, van todos en masa con
sus bastones de mando e intentan recuperarlos, a veces con éxito. Se busca
defender el espacio, no confrontar con el otro. En la confrontación entienden
que se pierde, porque tienen menos recursos, pero también porque la
militarización jerarquiza. En la lucha por la emancipación, no quieren
militarizarse. De hecho, después de 1994, los zapatistas no utilizaron más las
armas. Las tienen, saben manejarlas, pero no las utilizan o, si lo hacen, sería
sólo en última instancia. Es una apuesta ético-política y plantea también los límites
de lo que fue en su día la militarización del campo revolucionario a partir de
la guerra civil que vivió Rusia. El leninismo y después el estalinismo tomaron
este camino dramático en el cual el Ejército Rojo terminó pareciéndose mucho al
otro ejército, al zarista. No en vano, el Ejército Rojo, fundado por Trotsky,
incorporó 30.000 oficiales zaristas a sus filas, para hacerlo más eficiente.
Con esto, tienes finalmente un aparato que no puede ser muy emancipatorio…
Bueno, en
definitiva, aquí hay un diálogo, que puede que no esté planteado todavía en los
términos en los que yo he apuntado, pero por la vía de los hechos se va
abriendo camino.
JMC: Respecto a la coyuntura actual de América Latina,
a grandes rasgos, ¿puedes describirnos cuál es el papel que los movimientos
populares pueden jugar?
RZ: Podría tener un impulso inicial de decirte “No
tengo la menor idea”, porque es un tema bien complejo, pero, sí hay que apuntar
que:
1º) Después de
la intervención de Rusia, aliado de Siria e Irán, EE UU (junto a sus aliados
Israel y Arabia Saudita) sufre un retroceso en Oriente Medio, y se ve obligado
a irse de algunos frentes. EE UU también tiene problemas en el mar del Sur de
China, donde no es fácil que mantenga la influencia que tenía, aunque no haya
abandonado completamente. Y en su decadencia hegemónica, EE UU está obligado a
reposicionarse con mucha fuerza en América Latina y, particularmente, en el
Caribe (en México ya está muy bien posicionado). No pueden volver a sufrir lo
que experimentaron en los embates de los últimos diez años de gobiernos
progresistas de la región, especialmente el de Chávez en Venezuela, Correa en
Ecuador y Evo Morales en Bolivia.
2º) América
Latina es un escenario de disputa entre las dos grandes potencias hegemónicas
de hoy, China y EE UU, y los movimientos populares no harían bien, y no parecen
que lo estén haciendo por ahora, en pegarse a alguna de las dos potencias
hegemónicas. Ninguna de las dos es emancipatoria, aunque haya todavía
compañeros de izquierda que piensan que China o incluso Rusia tienen un papel
positivo, pero yo ahí comparto las posiciones de Santiago Alba Rico (2016), que
creo que es muy lúcido, sobre todo cuando la guerra de Siria y la Primavera
Árabe sus posiciones creo que son enteramente compartibles. Yo creo que los
movimientos tienen que buscar una tercera opción. Creo que el zapatismo está en
eso y también otros movimientos.
El principal
problema al que se enfrentan los sectores populares en América Latina es el
riesgo de una guerra civil en Venezuela, que hay que evitar a toda costa. Creo
que no es apoyable Guaidó y toda la intervención extranjera que está habiendo,
y no es apoyable Maduro. Creo que la militarización, el autoritarismo, la
corrupción, apoyarse en las fuerzas armadas de forma demasiado marcada… Todo
eso lleva a los movimientos a tener que buscar otro camino. Y en Venezuela son
muy poquitos los que lo están buscando, pero hay quienes están en ello. Y en
general, en América Latina, el principal problema que enfrentan los movimientos
populares es el brutal avance de las derechas. Tienen que trabajar en espacios
en los que hay una alianza entre los paramilitares, los narcos y las iglesias
evangélicas, y Brasil es un claro ejemplo de ello. Es una alianza demencial,
con mucha fuerza y que mueve dinero. Los movimientos están atrapados en este
panorama y tienen enormes dificultades para mantenerse organizados. Los
movimientos de los años noventa, por ejemplo, los Sin Tierra, que fueron muy
fuertes, hoy están debilitados. Pero también hay que subrayar que está
apareciendo un nuevo liderazgo de mujeres jóvenes. Todo el movimiento que
acompañó y sigue acompañando el caso de Marielle Franco[2], que fue asesinada,
está en esa línea y se mueve en ese escenario militarizado de gran dificultad.
Hay un debate muy potente en los movimientos sobre si conviene que vuelvan
gobiernos “progresistas” del estilo de Lula o Kirchner, si se defienden
gobiernos como el de Evo Morales, o si hay que buscar un camino propio. Es una
situación complicada y, salvo el movimiento de mujeres, que es el más
importante hoy y está a la ofensiva, los demás están muy a la defensiva, porque
el panorama deja poco margen de maniobra y las dudas son muchas.
Lluís Català (LC): En cualquier caso, ¿no
crees que los movimientos sociales de América
Latina están
retados a posicionarse en el caso de Venezuela, a decantarse en algún sentido?
RZ: Sí, efectivamente, están retados a eso. Pero yo
creo que ahí hay que diferenciar dos aspectos:
1º) La
intervención en Venezuela es intolerable, es un límite que no se debe pasar, y
en ese sentido, hay que defender a Venezuela igual que se defiende a Cuba,
independientemente de que estés o no de acuerdo con el régimen. Es una actitud
de principios: la soberanía nacional es inviolable. Aquí no hay mucha duda, y
creo que prácticamente todos los movimientos sociales de la región lo tienen
claro.
2º) El otro punto
es el que plantea más duda y donde se está produciendo el debate entre quienes,
además de defender la soberanía de Venezuela, defienden al régimen, y quienes
son más críticos con el régimen o, como mínimo, no se pronuncian.
Esto último es
un punto delicado. Una parte importante de las izquierdas latinoamericanas ha
optado por el apoyo a Maduro, pero no todos los movimientos lo apoyan y son
capaces de separar los dos puntos que he mencionado.
LC: Y en Bolivia, ¿tú crees que está al caer una
situación análoga a la que se vive en Venezuela?
RZ: No. Tú vas a Bolivia y los supermercados tienen
de todo, hay una relativa prosperidad, no es una situación económica boyante,
pero sí razonablemente buena. La apuesta económica que ha hecho el gobierno de
Evo [Morales] es muy distinta a la que hizo Chávez. Claro, Bolivia no tiene la
mayor reserva de petróleo del mundo y eso condiciona mucho en el caso de
Venezuela. En definitiva, en Bolivia la situación es muy distinta, incluso
considerando que Evo puede perder las próximas elecciones. En Bolivia la
situación de los sectores populares ha mejorado muchísimo bajo el gobierno de
Evo.
LC: Es digno de destacar, porque Bolivia había sido
siempre el país en peores condiciones de vida de Sudamérica. Ahora seguramente
sea Venezuela, ¿no?
RZ: Sí, sin duda, es Venezuela, aunque en Ecuador y
en Argentina las cosas tampoco andan muy bien, pero ésa ya es otra historia. En
Bolivia no creo que se vaya a producir el tipo de confrontación que se está
produciendo en Venezuela. Al menos aparentemente, aunque luego, claro, se puede
dar una sucesión de acontecimientos que acaben en una situación catastrófica.
En Bolivia, además, han tenido la inteligencia, aunque eso plantease
dificultades desde el punto de vista ideológico, de hacer una alianza con la
oligarquía terrateniente agroexportadora de Santa Cruz, que es la zona más rica
y la que exporta todo el grano, soja, sobre todo, que se cultiva allí. Hay una
agroindustria importante y el otro sector de explotación es la minería, pero
está sobre todo en manos de multinacionales. Bolivia, en definitiva, ha sido
otra experiencia totalmente distinta. Tampoco hay un intento, como sí hizo
Chávez, de construir un poder popular, transitar hacia una economía nueva,
expropiar una cantidad enorme de empresas extranjeras, amparados en ese
monstruo, que es PDVSA [Petróleos de Venezuela, SA], la empresa estatal
petrolera, que es inmanejable, lo era antes y lo sigue siendo ahora, aunque
haya cambiado algo.
LC: Pasando a otro orden de cosas y saliendo quizá un
poco del marco regional de América Latina, ampliando la visión a la escala
mundial, Andrés Piqueras, aquí en España, le ha dado vueltas a las capacidades
que tienen los sujetos colectivos de oponer un proyecto alternativo al del
poder y sistema capitalista, quizá de momento con un horizonte algo sombrío.
Ahora mismo, ¿ves tú algún resquicio por donde esto se pueda sustanciar o vamos
directos a la barbarie?
RZ: Yo creo precisamente que los movimientos son los
únicos que pueden evitar la barbarización. Dicho eso, también hay que decir que
las experiencias alternativas con las que contamos en América Latina son más
bien locales. Y en general, salvo algunas pocas, son experiencias de un tipo.
Por ejemplo, puede haber buenas experiencias y de cierta dimensión de cultivos
orgánicos. Y de éstas hay muchas, en México hay más de 2.000 experiencias entre
pesca, miel, café… Pero suelen ser de una única cosa; son pocas las
experiencias en las cuales hay un entramado de diversidad de producciones y,
además, de salud alternativa, de educación alternativa, canales propios de
comercialización… De eso hay muy poco: yo diría que algunos asentamientos Sin
Tierra; el Movimiento Sin Tierra tiene entre 3.000 y 5.000 asentamientos,
depende de cómo cuenten, pero que tengan una experiencia más de conjunto puede
haber 100, como mucho 200. También está la experiencia zapatista, que tiene
bastante variedad, con bastante fuerza en salud y justicia, menos alternativa
en educación. O están los nasa de Colombia, algunas experiencias argentinas con
más de un producto y cierta organización, alguna en Bolivia, Paraguay, Perú…
Pero hay que ser sinceros, aunque sean una alternativa y puedan serlo más
claramente en un futuro, los movimientos hoy no lo están siendo y no hay una
construcción de suficiente diversidad y alcance. Son un puñado de experiencias
muy valiosas e interesantes, pero insuficientes para ser consideradas una
alternativa en su conjunto al sistema. Más allá de los discursivo, claro,
porque en lo discursivo todos podemos ser alternativos…
LC: Desde este punto de vista, si no hay una conexión
más o menos rápida entre todas estas experiencias, y dando por hecho que el
agotamiento del sistema es inminente (en lo ecológico, en lo referente a la
capacidad del sistema de acumular valor, etc.), sí que podemos estar un poco al
borde de la barbarización, ¿no? A no ser que haya una respuesta global rápida y
contundente que no se ve asomar por ningún lado…
RZ: Cuando los zapatistas nos convocaron hace cuatro
años a este encuentro que llamaron La hidra capitalista, nos decían a todos los
que íbamos con nuestras ponencias: “Bueno, ustedes hagan de vigías y díganos
qué es lo que ven en el horizonte”. Efectivamente, vemos la tormenta que se
aproxima, y frente a la gravedad de lo que viene y la escasez de lo construido
para darle respuesta, queda claro que la dificultad está ahí, como ellos mismos
planteaban. ¿Nos alcanzará el tiempo?, ¿nos alcanzará lo que hemos construido
para sobrevivir a esto? Había un compañero de los que estaban allí en las mesas
que, conversando, decía: “¿Qué pasará si mañana hay un colapso hídrico en una
ciudad grande? La gente en masa se vendrá a nuestras comunidades, donde tenemos
agua y recursos naturales. ¿Y qué hacemos?, ¿los rechazamos a tiros? Acogerlos
a todos no podemos…”. Y ese “¿qué hacemos?” me parece que es una pregunta bien
interesante, porque lo que está diciendo es que hay un desfase entre la
gravedad de la crisis sistémica (que no se sabe cuándo estallará
definitivamente, pero que puede hacerlo) y lo que tenemos construido. Sí,
estamos en un nivel de retraso enorme, quizá porque el desafío es muy grande. Y
sobre eso, creo que hay poca conciencia. Uno puede leer el libro del colapso de
[Ramón Fernández-Durán y] Luis González (2018) o el de Carlos Taibo (2017) u otros,
y puede pensar: “el colapso vendrá en diez años, en cincuenta o lo que sea,
pero es inminente”; al fin y al cabo, en el tiempo histórico, cincuenta años no
son tantos. Y nosotros, ¿seremos capaces de construir arcas de Noé que nos
permitan sobrevivir a esta tremenda situación? Hoy, yo diría que sobrevivirían
nada más que un puñadito más pequeño aún que el de esas experiencias que he
mencionado. Porque sí hay grupos que tienen esa variedad de construcciones,
pero piensa sólo en el tema del agua: en Sao Paulo hay dos millones de
habitantes que no tienen agua, y en Ciudad de México otro tanto. Podrías decir:
“eso es sólo el 10% o menos en el caso de México”. Sí, pero tiene que ir todos
los días un camión con el agua. Y el día que no va o que lo asaltan porque
están desesperados por el agua, un montón de gente no la tiene. Es una muestra
a pequeña escala de lo que puede suceder a escala planetaria. Por tanto, la
cosa está complicada, y muy especialmente en las ciudades. Los movimientos
campesinos o rurales tienen otras posibilidades, otros recursos. Aquí mismo, en
Alicante o en Valencia, si la cosa se complicase, en el entorno rural
seguramente habría más capacidad para subsistir…
LC: Sí, lo único es que no hay apropiación colectiva
de nada…
RZ: Claro, y las multinacionales sí que tienen
mapeadas las fuentes de agua, y las van comprando, si no las han comprado ya en
su mayoría. Entre las clases dominantes y los sectores populares organizados en
movimientos, hay un desfase muy fuerte.
LC: Hace cosa de un año viniste también a Alicante y
pudimos oírte ambos en una charla. Ahí comentaste que el gran movimiento social
actual podía ser el movimiento feminista, ¿qué elementos apoyan esta
afirmación?
RZ: Bueno, primero porque es un movimiento muy
activo, muy creativo, que ha sido capaz de llegar donde ha llegado sin tutelas
de partidos, ni de Estados… Se podría decir que es un movimiento que tiene
autonomía, porque involucra a una generación muy joven, muchas de ellas son
chicas de alrededor de veinte años, que se manifiestan en su cotidianeidad con
una potencia muy grande. Y luego están siendo capaces de poner en cuestión el
patriarcado en muchas de sus manifestaciones, no sólo el machismo y la violencia.
Es un movimiento que está subiendo enormemente, pero todo lo que sube suele
bajar; no pueden convocar indefinidamente cada año el doble de manifestantes
que el año anterior. Entonces el gran desafío es lo que pase cuando el
movimiento baje. Ése será el momento clave, el momento en que hará falta
plantearse objetivos y estrategias, quizá no muy ambiciosos, pero sí más allá
de lo inmediato, más allá de la violencia que sufren, más allá del 8 de marzo…
Y es ahí donde entramos en el mismo problema que comentábamos antes para los
movimientos sociales. Yo creo que, de alguna manera, y no le estoy queriendo
dar línea a nadie, el movimiento feminista va a terminar territorializándose,
arraigando en espacios físicos donde las mujeres, ya en sus grupos, comiencen a
trabajar con otros actores en la generación de espacios propios. Pero también
puede pasar lo que pasó con una parte mayoritaria del movimiento gay, que
terminó siendo atrapado por el mercado y, en cierta medida, también por el
Estado. Eso pasó en mi país [Uruguay] y lo he visto también en otros países. Ha
acabado siendo un movimiento que reivindica el matrimonio gay y pocas cosas
más, y ha acabado muy dependiente de otras lógicas que no son la lucha
antisistémica. Ese tipo de cosas pueden pasar, los movimientos pueden caer
fácilmente en la lógica del sistema. Esperemos que no sea así.
JMC: En tu obra, haces análisis que tienen en cuenta
la perspectiva global, pero sobre todo la perspectiva local. Utilizas muchos
sinónimos y conceptos que vienen a significar la relación con la tierra, el
territorio, arraigarse, comunidad, incluso subsuelo (“formas de pensamiento que
vienen del subsuelo”), todos ellos conceptos que indican territorialidad,
localidad. Frente a esto, o al mismo tiempo que esto, me gustaría que nos
comentases qué papel crees que va a jugar o está jugando Internet en los
movimientos populares, teniendo en cuenta que Internet, de alguna manera,
modifica lo local, rompe las fronteras de la propia comunidad.
RZ: Estoy tentado de contestarte como Zhou Enlai
[primer ministro de la República Popular China bajo la presidencia de Mao
Zedong] respondió a un periodista que le preguntaba: “¿Qué balance hace de la
Revolución Francesa?” y Zhou Enlai, buen chino y buen provocador, le dijo “Es
demasiado pronto para saberlo”. Bueno, llevamos poco tiempo con Internet,
veinte años o poco más. Evidentemente hay un cambio e Internet ha sido un
multiplicador, un conector importante de sensibilidades, de convocatorias… de
muchas cosas. No me imagino o no me quiero imaginar un mundo en el cual los
poderes lleguen a limitar el uso de Internet de tal forma que sus posibilidades
se agoten. Pero eso hay que tenerlo en cuenta. Finalmente, en Internet no lo
controlamos nosotros. Ya hay una experiencia tremenda en China, país donde tú
no puedes navegar por cualquier página y además están desarrollando su propia
red. En China tienen prohibido entrar a cierto tipo de páginas, entre las
cuales la pornografía, pero también otras que implican la limitación de la
libertad de expresión. En Occidente no está tan limitada, pero también. Uno
cuando habla con Richard Stallman [fundador del movimiento del software libre]
se entera de que hay filtros y límites que desconocemos. En cualquier caso, si
no llegara a producirse esa tremenda limitación, hay quien dice que la
Revolución Francesa es hija de la imprenta; Gutenberg jugó un papel sin
quererlo en la Revolución Francesa, porque las ideas impresas volaban ya a la
velocidad de las carrozas, y probablemente Internet pueda llegar a jugar un
papel similar. Puede permitir y, de hecho, ya está permitiendo, que ideas, que
surgen en las ciudades, como esto del feminismo, vuelen a un pueblo remoto de
la sierra, y no en el tiempo en el que lo hacían antes, que eran meses y años,
sino en días. Por tanto, esa modificación de lo local que tú apuntas, tiene que
ver con la velocidad y la aceleración de la experiencia histórica. Eso lo
trabaja Giovanni Arrighi en el libro Adam Smith en Pekín (2007). Hay una
aceleración del tiempo social histórico, y procesos que, insisto, antes
demoraban años en ser comprendidos y asimilados lejos del epicentro, hoy llegan
muy rápido. Eso, por un lado, es muy bueno, porque permite que el movimiento
social se multiplique, pero tiene problemas también, porque a veces las cosas
llegan de forma crítica. En alguna medida, Bolsonaro ganó las elecciones de
Brasil por las redes sociales, supo usarlas muy bien. Y aquí en España,
Ciudadanos y Vox parece que también lo están haciendo bien, con equipos
destinados a eso. Hay cambios evidentes, pero no todos para bien. Desde lo que
a nosotros nos interesa, que son los movimientos sociales, brinda posibilidades
que antes no existían, está claro.
LC: Para terminar, ¿en qué sentido dices en alguna de
tus obras que los movimientos pueden actuar como sujetos anticoloniales?
RZ: Sin remontarme a Fanon (1963) y la lucha
anticolonial, lo que yo veo, por lo menos en América Latina, tiene que ver con
esta recolonización del planeta que está haciendo el capital, y que es a lo que
hace referencia Harvey (2005) con su “acumulación por despojo”. El análisis de
Harvey, que yo comparto, llevado a las zonas de pobreza, tanto en la periferia
como en las bolsas existentes en países centrales, se vive como una guerra,
como una agresión. Los zapatistas hablan de Cuarta Guerra Mundial, en vez de
acumulación por despojo, que me parece que es lo que vive un pueblo indígena. Y
si lo trasladas a la especulación del ladrillo, que es lo más parecido en el
Estado español, ves como a algunos habitantes de las periferias se sienten
agredidos. Errekaleor, que es la experiencia de Vitoria-Gasteiz en la que se
ocupan unas viviendas de un barrio obrero que iban a ser demolidas para crear
una zona de ampliación nueva (ver Pérez, 2017), es una de tantas respuestas a
todo esto. Las personas afectadas por la acumulación por despojo tienen un
color de piel distinto, una situación estructural distinta, etc. En síntesis,
quiero entender que este revival de Fanon y el anticolonialismo tiene que ver
con la etapa actual, más depredadora, de acumulación del sistema capitalista.
Notas:
2/ Socióloga, feminista, concejala izquierdista de Rio de Janeiro,
activista por los derechos de las mujeres negras de las favelas, fue asesinada
a principios de 2018.
**********************
Bibliografía surgida en conversación
Alba, S.
(2016). Alepo, la tumba de la izquierda. Contexto, 95. https://ctxt.es/es/20161214/Firmas/10137/santiago-alba-rico-alepo-eeuu-israel-Putin- geopolitica.htm
(visita el 17-3-2019).
Arrighi, G. (2007). Adam Smith en Pekín. Orígenes y fundamentos del siglo XXI. Madrid: Akal.
Basaglia, F.
(2013). La condena de ser loco y pobre. Alternativas al manicomio. Buenos
Aires: Topía.
Ejército
Zapatista de Liberación Nacional (2015). El pensamiento critico frente a la
hidra capitalista I. Participaciones de la Comisión Sexta del EZLN. México:
Ediciones Mexicanas. http://geopolitica.iiec.unam.mx/sites/default/files/2018-11/Hidra-EZLN.pdf (visita
el 24-3-2019).
Fanon F.
(1963). Los condenados de la tierra. México: Fondo de Cultura Económica. http://www.lahaine.org/b2-img09/fanon_condenados.pdf (visita
el 24-3-2019).
Fernández-Durán,
R. y L. González-Reyes (2018). En la espiral de la energía (volumen II).
Colapso del capitalismo global y civilizatorio. Madrid: Libros en Acción (2ª
edición revisada). https://spip.ecologistasenaccion.org/IMG/pdf/en-la-espiral-de-la-energia_vol-2.pdf (visita
el 24-3-2019).
Franco, M.
(2017). A emergência da vida para superar o anestesiamento social frente à
retirada de direitos: o momento pós-golpe pelo olhar de uma feminista, negra e
favelada. En VVAA, Tem saída? Ensaios críticos sobre o Brasil. Porto Alegre:
Zouk, 89-95. http://www.cedefes.org.br/wp-content/uploads/2018/03/Capitulo-MarielleFranco.pdf (visita
el 17-3-2019).
Harvey, D.
(2005). El “nuevo imperialismo”: acumulación por desposesión. Socialist
Register 2004: El nuevo desafío imperial, 40, 99-129. https://socialistregister.com/index.php/srv/article/view/14997/11983 (visita
el 24-3-2019).
Matos, J.
(1984). Desborde popular y crisis del Estado. El nuevo rostro del Perú en la
década de 1980. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.
Pérez, I.
(2017). Errekaleor. Reiniciando un mundo mejor. Libre Pensamiento, 92,
58-63. http://librepensamiento.org/wp-content/uploads/2018/02/LP-92.pdf (visita
el 24-3-2019).
Piqueras, A.
(2017). La tragedia de nuestro tiempo: la destrucción de la sociedad y la
naturaleza por el capital. Análisis de la fase actual del capitalismo. Madrid:
Anthropos.
Stallman, R.
M. (2004). Software libre para una sociedad libre. Madrid: Traficantes de
Sueños. Taibo, C. (2017). Colapso. Capitalismo terminal, transición ecosocial,
ecofascismo. Buenos Aires: Libros de Anarres. http://www.fondation-besnard.org/IMG/pdf/taibo_-_colapso_final-1.pdf
(visita el 24-3-2019).
Wallerstein, I. y S. Zukin (1989). 1968, revolution
in the World-System: theses and queries. Theory and Society, 18 (4), 431-449.
Wallerstein, I. (2002). New revolts against the
system. New Left Review, 18. https://newleftreview.org/II/18/immanuel-wallerstein-new-revolts-against-the-system (visita el 17-3-2019).
Zibechi, R.
(2018). Los desbordes desde abajo. 1968 en América Latina. Bogotá: Eds. Desde
Abajo.
Zibechi, R.
(2019). Los arroyos cuando bajan: Los desafíos del zapatismo. Vitoria-Gasteiz:
Zambra-Baladre (2ª edición).