
En
la entrevista, difundida por la Sexta TV, Borrell calificó la situación en
Venezuela de “atípica” y admitió que para España, el “presidente interino” es
Guardó pero quien maneja el Gobierno, el Estado y las Instituciones, es Nicolás
Maduro.
Tras
rechazar nuevamente la vía militar, Borrell luego reconoció implícitamente que
Donald Trump puso en marcha esta operación de golpe contra Maduro y generó esta
situación “atípica”.
“Probablemente
cuando se inició el proceso, y alguien estaba detrás de él, no se pensó que
Maduro iba a demostrar cinco semanas después esta resiliencia” (capacidad para
adaptarse de manera positiva a situaciones adversas) y el control de la
administración”.
La
periodista Ana Pastor le preguntó a Borrell si con “ese alguien” se refiere a
Donald Trump, a lo que el ministro responde: “no me cabe duda de que
Estados Unidos ha estado propiciando lo que ha estado ocurriendo en Venezuela
desde el 10 de enero”.
Tan
elocuente como esto es a frase de Borrell: “reconocemos a Juan Guaidó como
presidente interino pero cuando tenemos que resolver algún problema de orden
práctico que afecta a alguno de los 200.000 españoles que hay en Venezuela o de
los 7.000 ancianos que tenemos acogidos de España Salud, naturalmente con
quien hay que tratarlo y resolverlo es con quien tiene el territorio y la
administración”, en referencia al presidente Nicolás Maduro.