El ministro de Exteriores ruso denuncia que EE.UU.
y sus aliados violan “flagrantemente todas las normas imaginables del derecho
internacional” en Venezuela.

Según Lavrov, EE.UU. se ha
propuesto cambiar de forma “ilegal” el Gobierno constitucional venezolano. “Sin
embargo, esto no impide la necesidad de defender el derecho
internacional por todos los medios posibles”, ha subrayado.
Las palabras del ministro de
Exteriores se producen en medio de una serie de declaraciones desde Washington
en apoyo del diputado opositor Juan Guaidó, que la semana pasada se
autoproclamó “presidente encargado” de Venezuela.
Sanciones como “una manifestación de competencia
desleal”
Por su parte, el portavoz
presidencial de Rusia, Dmitri Peskov, ha comunicado que Moscú defenderá sus intereses en
cooperación con Venezuela en el marco del derecho internacional.
De esta forma se ha referido
Peskov las sanciones impuestas por EE.UU. contra la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA),
las cuales podrían afectar a la cooperación de Caracas con Moscú.
Guaidó, el perrito de Trump.
Asimismo Peskov ha recordado que
Caracas ya había calificado las sanciones estadounidenses de
ilegales, y que Moscú comparte ese punto de vista.
“No consideramos que esto [las
sanciones de EE.UU.] sea correcto”, ha agregado. Asimismo, el portavoz del
Kremlin ha dejado claro que para Rusia estas medidas punitivas son “una
manifestación de competencia desleal”, y en el caso de Venezuela, una “interferencia abierta” en los asuntos
internos del país sudamericano.
Las medidas restrictivas
impuestas por Washington contra PDVSA comprenden el congelamiento de
unos 7.000 millones de dólares en activos de esa
compañía, en adición a una pérdida estimada de 11.000 millones de
dólares de sus exportaciones durante los próximos años, precisó el
secretario del Tesoro de EE.UU., Steven Mnuchin.