
Esta nueva sanción unilateral y
violatoria del derecho internacional se suma a otros bloqueos de activos del
Estado venezolano en el exterior, en momentos en que la población padece una
dramática crisis económica.
El funcionario de Trump
aprovechó también una pregunta para insistir en la amenaza militar sobre
Venezuela al responder que “todas las opciones están sobre la mesa”.
Por su parte, el Secretario del
Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, declaró que “con efecto inmediato,
cualquier compra de petróleo venezolano por parte de entidades estadounidenses
será pagado en cuentas bloqueadas”.
De cumplirse esta amenaza,
Estados Unidos no pagará por las importaciones del petróleo venezolano, aunque
pretende seguir recibiendo los barriles.
En
paralelo a esta decisión, el autoproclamado “presidente encargado” de
Venezuela, Juan Guaidó, junto al grueso de la oposición venezolana, celebró el
bloqueo de activos de Venezuela en el exterior. Además, anunció que decidió
“iniciar el proceso de nombramiento de las juntas directivas” de Pdvsa y Citgo
(filial de Pdvsa en Estados Unidos), sin dar mayores precisiones.