
No
sería una tarea complicada hacer un estudio de las distintas patologías que padecen
sus trabajadores/as por las condiciones de trabajo, por el tiempo de exposición
y por los caprichos de los jefes en cuanto a la organización del trabajo.
Por ejemplo,
la empresa pretende, sin consulta y sin consentimiento de los trabajadores/as
cambiarlos de área de trabajo o rotarlos, de la misma manera les ponen horarios
para asistir al baño y a esto lo llaman pausas activas.
El día
jueves 28 hubo un percance con un trabajador que quería ir al baño y no se lo permitieron
porque ya habían tenido su "pausa activa", este compañero realizó su necesidad
en un espacio y no se le dijo nada, pero al final de la jornada de trabajo se le
informó que estaba despedido, esto originó una serie de acciones de sus compañeros
de trabajo y por supuesto la reacción de la inspectoría.
Al día
siguiente la inspectoría del trabajo hizo acto de presencia con voceros de la
ORESTSEVA
y la CSBT y exigieron se reenganchara al trabajador despedido, reenganche que
acató la empresa, aunque no lo quería.
Es
bueno resaltar que esta es la forma en que debe accionar la inspectoría, de manera
inmediata y siempre a favor de la clase trabajadora, por lo menos cuando no se
cumple con el debido proceso y cuando se cumple con el debido proceso deben ser
lo más objetivos posible.
Vaya
desde la ORESTSEVA nuestro saludo y felicitaciones a las y los compañeros que actuaron
y a los Delegados/as de Prevención que apoyaron la actuación.