El informe sobre Venezuela presentado este lunes por el experto
independiente de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Alfred de Zayas, y
que puede visualizarse a través de su blog Alfred de Zayas’ Human Rights Corner, revela detalles
cruciales respecto a la llamada “crisis humanitaria”, de la que se acusa a
Venezuela de estar sumida.
Caracas fue sede del 1er Espacio de Encuentro e Intercambio de Productos Orgánicos Agrourbanos
Miembros de la Red de Conuqueros de la Región Central se dieron
cita en el Parque Arístides Rojas, de la ciudad de Caracas, para intercambiar
saberes y vender siete toneladas de alimentos durante la celebración del 1er
Espacio de Encuentro e Intercambio de Productos Orgánicos Agrourbanos, el cual
contó con la participación de la ministra del Poder Popular de Agricultura
Urbana, Mayerlin Arias, quien anunció que este fin de semana fueron
distribuidas 47 toneladas de alimentos en cuatro Ferias Agroclap, realizadas en
el Distrito Capital y en el Estado Zulia, a fin de beneficiar a unas seis mil
familias venezolanas.
Oficial: Bernal publicó el nuevo precio del CLAP que tendrá desde octubre

“Se informa
a los Estados Mayores de los #CLAP que por instrucciones del vicepresidente
Económico @TareckPSUV la caja #CLAP tendrá un valor de 100Bs.S los cuales serán
cobrados a partir del 1 de octubre”, se lee en el time line de su cuenta
@freddybernal.
Tomar vacaciones alarga la vida
Disfrutar de vacaciones un mínimo de tres semanas
al año puede ayudar a alargar la vida, según un estudio de 40 años presentado
en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología, celebrado en la ciudad
alemana de Munich.
De acuerdo con la investigación, liderada por la
Universidad de Helsinki (Finlandia), los hombres con riesgo coronario que toman
menos de tres semanas libres al año viven menos y gozan de peor estado de salud
durante la vejez.
Otra sentencia contra Monsanto: hacia el fin del glifosato
Silvia
Ribeiro

Descubrimiento histórico de manuscritos de la Oposición de Izquierda de principios de la década de 1930
por
Vladimir Volkov y Clara Weiss
5
septiembre 2018
En febrero de 2018 se encontraron unos
30 documentos manuscritos de miembros encarcelados de la Oposición de Izquierda
trotskista de los años 1932-1933 en la prisión de Verkhneuralsk en los Urales
al sur de Rusia. La mayoría de ellos fueron escritos en cuadernos. Los
documentos fueron descubiertos durante el trabajo de mantenimiento debajo de
los tablones del piso en la cámara n.° 312 de la prisión.
Vivir cerca de espacios verdes urbanos se asocia con menos riesgo de cáncer de mama

Suscribirse a:
Entradas (Atom)