


En el
evento participaron diferentes invitados, quienes llamaron a los graduandos a
defender la seguridad, salud y la vida en los centros de trabajo de las
empresas del Estado Vargas de manera organizada, entre los invitados estuvieron
presentes, el Diputado Manuel Grillo de la Asamblea Nacional, quien
conjuntamente con los integrantes de la Comuna, prestaron su apoyo y
laboración a los trabajadores para la realización de la actividad, además el
Lic. Luís Cedeño, Director de la Diresat Vargas – Dtto. Capital.

A
continuación colocamos el manifiesto realizado por los delegados de prevención:
MANIFIESTO PARA LAS AUTORIDADES DE INPSASEL DE LOS DELEGADOS Y DELEGADAS
DE PREVENCIÓN DEL ESTADO VARGAS 2012
Nosotros, que fuimos escogidos
como Delegados y Delegadas de Prevención, mediante un proceso electoral
transparente y absolutamente democrático y que ahora tenemos la responsabilidad
de promover, coordinar y velar por el cumplimiento de las normas de SALUD Y
SEGURIDAD LABORAL, establecidos en la Lopcymat y previsto en nuestra Carta
Magna nos comprometemos a garantizar con responsabilidad ética y moral el
bienestar de los trabajadores y trabajadoras, considerando que somos los
pilares fundamentales de nuestras familias y actores principales en la
construcción de la sociedad que hoy por hoy se está levantando.
Sabemos que no es un camino
fácil, pues venimos de una sociedad de arraigo capitalista en actual tránsito
hacia el socialismo, por ello nuestro compromiso como delegados y delegadas de
prevención debe ser incansable e incorruptible, ofreciendo a los trabajadores y
trabajadoras como herramienta indispensable la orientación oportuna y adecuada
en cuanto a los deberes y derechos que nos corresponden en nuestro ambiente
laboral y que están establecidos en la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones
y Medio Ambiente de Trabajo (LOPYMAT), buscando como único objetivo, que la
masa trabajadora sea factor fundamental en el proceso de cambios que se acoplan
al desarrollo de nuestra nación; destacando en este sentido la proyección e
impulso que debe ejercer el gobierno nacional para propiciar, el cambio del
modo social de la organización del Estado; por lo que manifestamos:
1. Que
el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales
(INPSASEL) sea convertido en figura ministerial para así tener fuerza
administrativa oficial en un rango nacional con criterio y aporte directo
del Ejecutivo Nacional, teniendo operatividad propia de decisiones en
materia relacionadas con el ámbito donde se desplazan sus acciones,
teniendo autoridad, potestad y dominio en las siguientes esferas:
- Seguir ejecutando la Política Nacional en materia de prevención, salud y seguridad en el trabajo.
- Continuar asesorando a empleadores y trabajadores en el área de salud ocupacional
- Establecer y dictar las normas técnicas que regulen la materia
- Tener la autonomía de aplicar las sanciones pertinentes a los que violen la ley en esta materia
- Gestionar el nuevo régimen de seguridad y salud en el trabajo
2. La creación de una Cátedra
Universitaria para la formación integral de delegados y delegadas en materia de
prevención de salud y seguridad laboral.
3. La instauración de la DIRESAT del Estado Vargas
3. La instauración de la DIRESAT del Estado Vargas
4. Establecer el enlace entre el INPSASEL y el Ministerio del Poder Popular para la Educación y promulgar la temprana formación a nivel diversificado en materia de salud y seguridad laboral
Solo cuando los pueblos harmanados avancen conscientemente hacia una sociedad de iguales será cuando empezaremos a ver la luz de la construcción del socialismo
Esperando de ustedes el sincero compromiso de tomar en consideración lo antes
propuesto, se despiden Los Integrantes de la Primera Promoción de Delegados y
Delegadas de Prevención Del Estado Vargas 2012, Grupo 17.
Prensa ORESTSEVA